SISTEMAS DE JUEGO OFENSIVO
Los sistemas de juego de ataque son el medio que utilizamos los entrenadores para que los jugadores ejecuten el planteamiento estratégico que en
los entrenamientos hemos diseñado, en dichos sistemas le decimos a cada jugador
cual debe ser su comportamiento y le indicamos como debe de relacionarse con
sus compañeros. No quiero decir con esto que los sistemas de juego deban de ser totalmente
disciplinados, en el caso que deban de serlo (por la estructura del sistema), debe de haber una relativa libertad
del jugador, éste debe de ser consciente que a pesar de llevar a cabo un sistema de
juego, tiene autorización para poder "romperlo" y poner su individualidad al
servicio del ataque. Por lo tanto los sistemas de juego son estructuras de
ataque para moverse de forma coordinada.
El espacio y los movimientos en un sistema es reducido y los
jugadores tienden a moverse sin que sea necesario, dificultando de esta forma
la ejecución del ataque,. Ocupar el espacio disponible ampliando el campo es en
ocasiones más efectivo que el propio sistema, así como favorecer las acciones, con
especial atención al jugador con balón.
Para que el sistema tenga éxito el jugador debe de sentirse cómodo, eso ocurre cuando el entrenador elije aquellos sistemas que mejor se adapten a sus jugadores, su calidad, estatura, movilidad, etc. Si el entrenador sólo copia y pega sin discriminación, los jugadores no se sienten cómodos y no “creen” en el sistema, por lo tanto no lo realizará de forma efectiva. Para ello cada jugador debe de tener la opción de colaborar en el ataque, aunque solo sea la ejecución de un bloqueo o un bote o un movimiento capaz de abrir la defensa.
Para que el sistema tenga éxito el jugador debe de sentirse cómodo, eso ocurre cuando el entrenador elije aquellos sistemas que mejor se adapten a sus jugadores, su calidad, estatura, movilidad, etc. Si el entrenador sólo copia y pega sin discriminación, los jugadores no se sienten cómodos y no “creen” en el sistema, por lo tanto no lo realizará de forma efectiva. Para ello cada jugador debe de tener la opción de colaborar en el ataque, aunque solo sea la ejecución de un bloqueo o un bote o un movimiento capaz de abrir la defensa.
Debemos ser consecuentes con nuestra forma de jugar, si
nuestro planteamiento es la velocidad no podemos plantear sistemas que
requieran tiempo para ponerlos en marcha, de igual modo si nuestros ataque son
muy elaborados no podemos poner sistemas de juego rápidos con ejecuciones poco
trabajadas.
La idea de cualquier sistema es poner al contrario en el mayor
número de problemas posible, para ello debemos de desarrollar un ataque que ponga todas las
potencialidades en el ataque para que el equipo contrario deba solucionar
muchos conceptos y no tenga capacidad para solucionarlos todos, lo que se suele decir, "crear ventaja", evitando que el equipo
defensor se acostumbre a un único sistema de juego y unos pocos conceptos a
defender, por ello las acciones de un sistema deben de realizarse de forma continua.

La técnica es la realización correcta de los gestos propios
del baloncesto. La táctica sin embargo es la aplicación inteligente de la
técnica, individualmente o de forma colectiva. En el uno contra uno el jugador
tiene que poner en práctica todos los recursos técnicos para superar a su
defensor, eligiendo de forma inteligente cual de todos los que ha entrenado es
el más adecuado. En eso consiste la táctica individual.
La correcta ejecución de los gestos de baloncesto es
fundamental para que un sistema pueda ser efectivo. No siempre es necesario la
ejecución o elaboración de un sistema. Si se plantean conceptos básicos de
juego se pueden sustituir por sistemas cerrado de juego, como por ejemplo: Dejar
espacios, prohibir botes inútiles, pensar antes del bote, observar a nuestro
defensor, movimientos continuos, pasar y cortar hacia canasta, pasar y bloqueo
directo o indirecto. Todo ello sera motivo de una nueva entrada. En ocasiones nos obsesionamos con la utilización de sistemas cuando los jugadores no son capaces de asimilar conceptos básicos, o no tienen asimilados los conceptos de ataque, por lo tanto cualquier sistema utilizado se tropieza con jugadores que no tienen claro lo que hacer y como hacerlo dejos del sistema en concreto. No se puede jugar solo con sistemas.
1 comentarios:
Me ha servido de mucho, gracias.
Publicar un comentario